CCI

La CEM reconoció a jóvenes empresarios que impulsan el futuro de Misiones

En una gala cargada de talento, innovación y compromiso, la Confederación Económica de Misiones distinguió al Joven Empresario Misionero 2025 y premió a emprendedores en distintas categorías.

Publicado: 30/07/2025

La Confederación Económica de Misiones (CEM) entregó el Premio Joven Empresario Misiones 2025 a Sebastián Tamis, fundador de World Developers Maker, durante una gala que celebró el liderazgo joven, la creatividad y la innovación como motores del desarrollo económico en la provincia.

El evento, organizado por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la CEM, contó con una gran convocatoria que reunió a referentes del sector empresarial, institucional y gubernamental de toda la provincia. También participaron dirigentes de entidades asociadas a la CEM, representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), comunicadores y público en general.

Sebastián Tamis, el Joven Empresario Misionero 2025

El máximo galardón fue otorgado a Sebastián Tamis, joven emprendedor posadeño al frente de World Developers Maker, una empresa dedicada inicialmente a la fabricación de placas electrónicas para robótica educativa. Con el tiempo, la firma amplió su propuesta a kits didácticos, soluciones en Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial y, próximamente, tecnología de drones. Actualmente, se posiciona como una referencia en innovación tecnológica con enfoque educativo en Misiones.

Gracias a este reconocimiento, Tamis representará a Misiones en el Premio Joven Empresario Argentino, organizado por la CAME, a nivel nacional.

Premiados por categoría

Como fase previa a la elección del ganador general, se distinguieron a emprendedores destacados en categorías definidas por CAME y replicadas en todo el país:

  • Desarrollo Productivo: Eduardo Reinehr (Metalúrgica Reinehr – El Soberbio), por su trabajo en la fabricación de implementos agrícolas y provisión de insumos para talleres metalúrgicos.
  • Relevo Generacional: Paulo Cesar Mattes (Muebles Map – Eldorado), por liderar un emprendimiento integral de aserradero, fabricación de muebles, ganadería y silvicultura.
  • Impacto Social o Ambiental: Ivan Sand (Alma Annette – Cainguás), por producir té artesanal en hebras certificado como agroecológico, siendo pionero en su rubro en Argentina.
  • Iniciativa Emprendedora: Sebastián Tamis (World Developers Maker – Posadas), por sus soluciones tecnológicas aplicadas a la educación, robótica e inteligencia artificial.

Acompañamiento institucional y empresarial

El evento contó con el respaldo de cámaras empresarias asociadas a la CEM, entre ellas: AMAYADAP, AMAT, AMPAS, APICOFOM, CIM, CAMIM, CAMECA, CMYMZP, CRAE, CRICA, SROCEPM, entre muchas otras, reafirmando el compromiso del sector privado con el desarrollo joven.

Además, acompañaron sponsors estratégicos como INVIU-NETFINANCE, Magral S.A., Albura S.A., Ministerio de Industria de Misiones, Cerámica Feli, Abba Seguridad Industrial, Villalonga Industrial, Silicon Misiones, La Armonía, Raíza, Amanda, Ykua, VitalTacc y Grupo Kabour.

Con esta premiación, la CEM continúa fortaleciendo su rol como impulsora del talento joven en la provincia, promoviendo una cultura emprendedora con mirada al futuro, impacto social y compromiso con la innovación.

Compartir

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *